
Para algunas personas puede ser angustiante ver cómo se les cae el cabello. Pero no en todos los casos se trata de un presagio de una calvicie inminente o de una enfermedad. De hecho, se estima que todos los días perdemos entre 50 y 100 cabellos, lo cual es absolutamente normal.
Cuando la cantidad de cabello que queda en el cepillo es mayor que la que hay en la cabeza, empiezan a sonar todas las alarmas.
No hay cura para la calvicie y, quizás lo más injusto, es que se trata de una señal de envejecimiento que no ocurre a todos por igual.
Ahora, la ciencia parece estar más cerca de dar con una solución, pues por primera vez detectaron cuál es el mecanismo que se desencadena con el envejecimiento y hace que el cabello se haga más fino y con el tiempo se caiga.
Aunque parezca imposible de creer, los expertos explican que a los hombres que se han quedado calvos no se les ha caído el pelo.
"Su raíz enferma deja de trabajar y provoca una situación que los médicos llamamos la miniaturización, es decir, la raíz fabrica cada vez un tallo más fino y al final es tan fino que se convierte en vello y va desapareciendo".
Las culpables son las células madre de los folículos del cabello. Cuando se dañan con la edad, se convierten en piel. Con el tiempo, cada vez más células madres se transforman hasta que los folículos del cabello se encogen y desaparecen. Al contrario de las células madre de otras partes del cuerpo, las del cabello se regeneran de manera cíclica; una fase de crecimiento es seguida por una latente en la que dejan de producir cabello.
Por más paradójico que suene: “Si se me recambia el pelo, estoy sano. Si se me cae el pelo es una buena señal: el pelo nuevo que está debajo está apretando para que caiga el pelo viejo".
Sin embargo ¿qué pasa cuando la perdida del cabello deja de ser sinónimo de renovación y pasa a ser de preocupación?
Factores:
Existen varios factores que explican que se nos caiga el cabello, como el proceso de envejecimiento, la genética, la pérdida y el aumento de peso constantes, los desbalances hormonales.
En muchos casos se puede tratar de una situación transitoria.
De acuerdo con Harvard Health Publications, revista de la escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, la caída del cabello se debe a diferentes razones:
"Esta forma común de pérdida de cabello sucede dos o tres meses después de una situación en la que el cuerpo ha estado sometido a un estrés intenso como una enfermedad prolongada, una cirugía importante o una infección grave. También sucede después de un cambio repentino de los niveles hormonales, especialmente tras dar a luz. Cantidades moderadas de pelo se caen desde toda la extensión del cuero cabelludo y puede evidenciarse en la almohada, en la ducha o en el cepillo".
"La pérdida de cabello puede ser un efecto secundario de ciertos medicamentos que contienen litio, beta bloqueadores, warfarina, heparina, anfetaminas y levodopa", así como también como consecuencia de los fármacos usados en tratamientos contra el cáncer como la quimioterapia.
Es muy común entre los hombres y puede ocurrir en cualquier momento de sus vidas, incluso durante la adolescencia. "Usualmente es causada por la interacción de tres factores: tendencia hereditaria a la calvicie, hormonas masculinas y aumento de la edad". Las mujeres no están exentas. Con la edad muchas de ellas pueden desarrollar algún grado de calvicie.
La caída del cabello puede responder a enfermedades como el lupus, la sífilis, un desorden tiroideo como el hipotiroidismo o el hipertiroidismo. También puede ser un síntoma de una deficiencia de proteína, hierro, zinc o biotina. "Las enfermedades que provocan calvicie en la mayor parte de los casos no van asociadas a un aumento del recambio porque precisamente la raíz está enferma. Y al enfermarse la raíz, la persona no desprende pelo porque no le sale".
"Esta forma de pérdida de cabello en parches ocurre cuando ciertos tipos de hongos infectan el cuero cabelludo". Esto causa que el cabello se quiebre en la superficie del cuero cabelludo y que se desprendan escamas.
"Esta es una enfermedad autoinmune que provoca que el cabello se caiga en una o más áreas pequeñas. La causa de esta condición es desconocida, aunque es más común en personas que han sufrido enfermedades autoinmunes. Cuando el mismo proceso provoca la pérdida total del cabello se conoce como alopecia total".
Suscribete a nuestro boletin semanal para aprender más sobre nuestros componentes y sistemas.
SuscribirseConsumir colágeno es excelente decisión para la salud de muchas maneras, desde...
MáS informaciónLa salud de la piel depende en mayor medida de lo que comemos –de igual forma que...
MáS informaciónUna de las principales razones de compra a la hora de adquirir bloqueadores solares radica...
MáS informaciónMientras otras industrias se han responsabilizado de lo que venden vs lo que exponen,...
MáS informaciónSolemos poner la hidratación como el último item en nuestras prioridades a...
MáS informaciónHasta hace pocos años no sabíamos qué eran estas sustancias que hoy...
MáS informaciónUn mito muy común que las personas creen es que, en los días nublados, no...
MáS informaciónMuchas personas usan las sobras de medicamentos o tratamientos que les recetaron antes para...
MáS informaciónEl cuidado de tu piel es un arte y una ciencia, pero no te dejes intimidar: esto es algo...
MáS informaciónEntre el 30% y 70% de las personas desarrollan estrías, generalmente por las axilas,...
MáS informaciónMuchos productos de alimentación hablan de los beneficios de sus componentes para...
MáS informaciónTodos queremos lucir una piel hidratada, luminosa y sana, pero pocas veces somos conscientes...
MáS información¿Sabias de las diferentes implicaciones que tiene el uso de la hidroquinona en procesos...
MáS informaciónIntroducimos la última revolución en el mundo de la dermocosmética:...
MáS información