
El cuidado de tu piel es un arte y una ciencia, pero no te dejes intimidar: esto es algo que todos podemos aprender. El truco para cuidar la piel es conocerla, porque entenderla significa que se pueden encontrar los productos adecuados que funcionen para ti y combatir los posibles problemas sin causar más problemas.
Hay siete tipos básicos de piel: normal, grasa, seca/deshidratada, mixta, con tendencia al acné, sensible y madura. Aprende a identificar qué tipo de piel tienes y cuáles son los productos y cuidados que más te convienen.
PIEL NORMAL
Cómo reconocer la piel normal: Tú piel es firme, con mínimas líneas finas y arrugas. Tú piel no tiende a reaccionar negativamente a los nuevos productos o a los cambios de clima. No sientes la necesidad de hidratarte constantemente o de secarte la grasa de la cara durante todo el día.
Principales Características de la Piel normal:
Consejos para cuidar la piel normal: Con una piel normal, casi no se experimenta sensibilidad, sequedad o grasa. Tu piel puede tolerar la mayoría de los ingredientes, lo que significa que puede jugar ampliamente con los productos de belleza y divertirse mucho experimentando con limpiadores, humectantes y máscaras hasta que encuentre exactamente lo que mejor le funciona.
PIEL GRASA
Cómo reconocer la piel grasa: Tú piel siempre parece estar brillando. La explicación a este tipo de piel es que hay una falta de grasa por lo que tu piel no retiene la humedad por la falta de lípidos. Probablemente no te sean extrañas las sábanas secantes o los polvos matificantes. Puede que descubras que el maquillaje y los productos para el cuidado de la piel no siempre se quedan como te gustaría.
Principales Características de la Piel grasa:
Consejos para el cuidado de la piel grasa: Con la piel grasa, que tu cara no brille constantemente es una preocupación principal. Aunque tener una piel grasa tiene sus ventajas (¡como la disminución de las arrugas!). Para un cuidado ideal de tu piel seca debes evitar ingredientes como el aceite mineral, el petrolato y el alcohol.
Los productos etiquetados como "no comedogénicos" funcionan muy bien para la piel grasa ya que no obstruirán tus poros. Las cremas hidratantes sin aceite son tus mejores amigas (sí, ¡aún necesitas hidratarte!), al igual que los exfoliantes químicos y las máscaras de arcilla. Asegúrate de no lavarte demasiado la cara, ya que secar tus poros puede hacer que produzcan aún más aceite para compensar.
PIEL SECA O DESHIDRATADA
Aun que sean tipos de pieles diferentes podemos encontrar una serie de características comunes entre ellas.
Principales Características de la Piel seca o deshidratada:
Cómo distinguir la piel seca de la piel deshidratada: La sequedad y la deshidratación son en realidad dos preocupaciones separadas, pero tienen síntomas muy similares. Aquí está cómo identificarlos en tu piel:
La piel seca es causada por la falta de grasa en la piel. Los síntomas incluyen descamación, sensibilidad, picazón y grietas. Puede ser causada por el estilo de vida y factores ambientales o una condición crónica (en caso de eccema o condiciones relacionadas).
La piel deshidratada es el resultado de que la piel no retiene suficiente humedad. La piel puede sentirse tensa, tener un aspecto de papel o mostrar pequeñas y finas líneas cuando se pellizca.
Consejos para el cuidado de la piel seca o deshidratada: Para cuidar de la piel seca, deberá sellar la humedad aplicando una crema hidratante enriquecida varias veces al día, especialmente después de lavarse las manos o bañarse. Trate de mantener el aire de tu casa caliente y húmedo para ayudar a sanar. Evite el uso de jabones fuertes o productos que contengan aceites cítricos o mucha fragancia.
Por otro lado, si tu piel está deshidratada, asegúrate de buscar productos a base de agua, ya que los productos a base de aceite pueden empeorar la condición de tu piel. Y lo más importante, ¡asegúrate de beber suficiente agua cada día!
PIEL MIXTA
Cómo saber si tienes una piel mixta: Si tienes problemas para saber qué tipo de piel tienes, es probable que sea una combinación. ¿Tu piel es seca en ciertas áreas, mientras que es grasa en otras? La piel mixta se define más fácilmente por una zona T grasa (la franja que atraviesa la frente y la línea que baja por la nariz) y la piel seca o normal del resto de la cara.
Principales Características de la Piel mixta:
Consejos para el cuidado de la piel mixta: Es conveniente que te mantengas alejada de los mismos ingredientes que la piel grasa y seca, como los productos a base de alcohol. El nombre del juego con la piel combinada es el equilibrio. Aísle las áreas problemáticas con tratamientos para manchas y use tónicos o crema equilibrante para igualar la piel.
PIEL CON TENDENCIA AL ACNÉ
Cómo saber si tienes una piel propensa al acné: Si tiene brotes frecuentes (o que parecen que no desaparecer nunca), es probable que tengas una piel propensa al acné. Esto significa que tus poros tienden a obstruirse fácilmente, haciéndote más susceptible al acné, espinillas o pústulas que otros tipos de piel. Es posible tener la piel grasa o seca y ser propensa al acné.
Principales características de la piel con tendencia al acné:
Ten en cuenta que las manchas en tu piel no necesariamente son acné. De hecho, una preocupación común de la piel llamada rosácea se conoce a menudo como "acné adulto" porque puede causar síntomas parecidos al acné. Otros síntomas de esta condición incluyen enrojecimiento, vasos sanguíneos prominentes, piel engrosada y picazón o ardor. (Si esto se parece más a tu piel, pasa a la sección de pieles sensibles.
Consejos para el cuidado de la piel con acné: Utilice limpiadores específicamente formulados para tratar el acné, así como exfoliantes e hidratantes que le ayudarán a minimizar los brotes. límpiate suavemente la cara para evitar el trauma de los brotes existentes, y use un gel tópico para tratar y aclarar las cicatrices del acné. Busque ingredientes para combatir el acné como el ácido salicílico, la arcilla, el peróxido de benzoílo o el retinol.
PIEL SENSIBLE
Cómo saber si tienes una piel sensible: La piel sensible puede ser causada por la genética, las alergias o los factores ambientales. Los signos de este tipo de piel incluyen:
Consejos para el cuidado de la piel sensible: Debes tener cuidado al elegir los cosméticos, ya que eres más propenso a la irritación, el enrojecimiento, el escozor, el ardor o los brotes de acné. Evite las fragancias y los irritantes como el alcohol o los ingredientes antibacterianos. Busca productos con menos aditivos, o aquellos con propiedades calmantes, curativas o antiinflamatorias.
PIEL MADURA
Cómo saber si tienes la piel madura: Aunque no todos envejecen al mismo ritmo, los signos son bastante reconocibles universalmente. Puede que notes una arruga aquí y allá o más sequedad que en tus años de juventud. En el caso de la piel más madura, es posible que note flacidez, manchas oscuras, opacidad y deshidratación.
Consejos para el cuidado de la piel madura: La piel madura requiere de un mejor cuidado de la piel para hacer frente a los daños pasados y futuros. No es un mal momento para crear una rutina antienvejecimiento con tratamientos restauradores, que pueden aumentar el colágeno, así como proteger contra los agresores ambientales y la renovación celular.
Suscribete a nuestro boletin semanal para aprender más sobre nuestros componentes y sistemas.
SuscribirseConsumir colágeno es excelente decisión para la salud de muchas maneras, desde...
MáS informaciónLa salud de la piel depende en mayor medida de lo que comemos –de igual forma que...
MáS informaciónUna de las principales razones de compra a la hora de adquirir bloqueadores solares radica...
MáS informaciónMientras otras industrias se han responsabilizado de lo que venden vs lo que exponen,...
MáS informaciónSolemos poner la hidratación como el último item en nuestras prioridades a...
MáS informaciónHasta hace pocos años no sabíamos qué eran estas sustancias que hoy...
MáS informaciónUn mito muy común que las personas creen es que, en los días nublados, no...
MáS informaciónMuchas personas usan las sobras de medicamentos o tratamientos que les recetaron antes para...
MáS informaciónEntre el 30% y 70% de las personas desarrollan estrías, generalmente por las axilas,...
MáS informaciónPara algunas personas puede ser angustiante ver cómo se les cae el cabello. Pero...
MáS informaciónMuchos productos de alimentación hablan de los beneficios de sus componentes para...
MáS informaciónTodos queremos lucir una piel hidratada, luminosa y sana, pero pocas veces somos conscientes...
MáS información¿Sabias de las diferentes implicaciones que tiene el uso de la hidroquinona en procesos...
MáS informaciónIntroducimos la última revolución en el mundo de la dermocosmética:...
MáS información