Desmitificar el mito

Uso del protector solar en días nublados

Un mito muy común que las personas creen es que, en los días nublados, no es necesario utilizar bloqueador solar; sin embargo, los rayos UV traspasan las nubes, lo cual desencadena un efecto espejo que puede afectar la piel.

Un mito muy común que las personas creen es que, en los días nublados, no es necesario utilizar bloqueador solar; sin embargo, los rayos UV traspasan las nubes, lo cual desencadena un efecto espejo que puede afectar la piel.

Existen distintos tipos de radiación que pueden afectar nuestra piel: los tipo A, es la radiación que vemos cuando el sol brilla. Los rayos UV son aquellos que cambian el ADN de las células y están en los días nublados; la infrarroja es la que no vemos y que nos daña constantemente la piel, aunque el día esté nublado.

El 90% de los rayos UV atraviesa las nubes y alcanzan a la piel. Es cierto que los rayos UV de tipo B -responsables del bronceado y las quemaduras- son menos intensos durante época de lluvias. Sin embargo, los rayos UV de tipo A -responsables del fotoenvejecimiento cutáneo- llegan a la piel con la misma intensidad durante todo el año y a cualquier hora del día, sin perder energía incluso en los días nublados. Por si no fuera suficiente, los rayos UVA además atraviesan los cristales por lo que llegan directamente a tu piel aunque estés en espacio interiores.


Conoce nuestro productos

¿Te gusto nuestro articulo?

Suscribete a nuestro boletin semanal para aprender más sobre nuestros componentes y sistemas.

Suscribirse

Otras noticias

Péptidos de colágeno: la moda que se tornó terapia

Consumir colágeno es excelente decisión para la salud de muchas maneras, desde...

MáS información

Así se ve tu alimentación

La salud de la piel depende en mayor medida de lo que comemos –de igual forma que...

MáS información

CUIDADO: ¿Usas alguno de estos protectores solares?

Una de las principales razones de compra a la hora de adquirir bloqueadores solares radica...

MáS información

La revolución de las pieles

Mientras otras industrias se han responsabilizado de lo que venden vs lo que exponen,...

MáS información

Hidratación: ¿elección o necesidad?

Solemos poner la hidratación como el último item en nuestras prioridades a...

MáS información

Los parabenos y sus efectos en tu piel

Hasta hace pocos años no sabíamos qué eran estas sustancias que hoy...

MáS información

Automedicarse siempre será un riesgo

Muchas personas usan las sobras de medicamentos o tratamientos que les recetaron antes para...

MáS información

Los diferentes tipos de piel

El cuidado de tu piel es un arte y una ciencia, pero no te dejes intimidar: esto es algo...

MáS información

El ABC de las estrías

Entre el 30% y 70% de las personas desarrollan estrías, generalmente por las axilas,...

MáS información

La paradoja de la calvicie

Para algunas personas puede ser angustiante ver cómo se les cae el cabello. Pero...

MáS información

Ayuda a tu flora intestinal

Muchos productos de alimentación hablan de los beneficios de sus componentes para...

MáS información

Guía rápida para una piel hidratada

Todos queremos lucir una piel hidratada, luminosa y sana, pero pocas veces somos conscientes...

MáS información

Las desventajas de la Hidroquinona

¿Sabias de las diferentes implicaciones que tiene el uso de la hidroquinona en procesos...

MáS información

Presentamos los Sistemas Dermocosméticos

Introducimos la última revolución en el mundo de la dermocosmética:...

MáS información