
Hasta hace pocos años no sabíamos qué eran estas sustancias que hoy intentamos desterrar de nuestro tocador –y de nuestra piel–, aunque antes las ‘consumíamos’ de manera involuntaria sin conocer sus efectos.
Los parabenos, los conservantes de la cosmética
Cualquier producto cosmético requiere alguna sustancia que evite que se eche a perder una vez abierto por acción de los microorganismos. Los parabenos son unos conservantes muy habituales en los cosméticos, normalmente añadidos en combinación con otros tipos de conservantes. Además, evitan que el producto pierda efectividad. Los fabricantes los usan porque constituyen una manera económica de proteger sus productos frente a infecciones de microorganismos, y se estima que entre el 70 y el 90% de los cosméticos incluyen estas sustancias en su composición.
Lo que ha dicho la ciencia
Los parabenos están presentes en el maquillaje, las cremas hidratantes, gamas capilares y de afeitado. Los podemos identificar perfectamente en la etiqueta por sus nombres, generalmente en inglés: methylparaben, propylparaben, butylparaben o benzylparaben. La concentración habitual de estos parabenos suele ser del 0,01 al 0,3%; la Cosmetic Ingredient Review (CIR) estableció en un estudio realizado en 1984 que su uso en cosméticos no tiene riesgos hasta en cantidades del 25%. En 2003 la CIR reabrió el estudio para cerciorarse de la seguridad de los parabenos para investigar su seguridad sobre niños y mujeres, y concluyó que no había necesidad de cambiar las conclusiones de su primer informe.
Sin embargo, el Journal of Applied Toxicology reveló en un estudio de 2004 que se habían detectado parabenos en ciertos tumores mamarios. Pero lo que no llegó a confirmar es si tenía relación en la formación del cáncer.
Otros tipos de conservantes
Junto con los parabenos, el fenol-fenil es otro de los conservantes más habituales en la cosmética. Son alcoholes derivados del benceno que podemos encontrar en las etiquetas como phenolphthalei y chlorophenol. Están presentes en las lacas del pelo, por ejemplo. Pueden afectar al sistema nervioso, al hígado, al corazón, al riñón y a la piel. Por su parte, otro de los conservantes sintéticos más utilizados son el ácido benzoico que aparece como benzoic acid o el alcohol bencílico recogido como benzyl alcohol. En cosméticos se suelen identificar también con estos nombres: Benzoato de sodio, el Sodium (y Ammonium) Laureate Sulphate.
Si bien los estudios son concluyentes al refutar los efectos nocivos de los paraderos en nuestra piel, en la industria hay una tendencia enfocada en su remplazo. La alternativa a los productos con parabenos es buscar productos con las etiquetas “paraben free” o “libre de parabenos”.
Suscribete a nuestro boletin semanal para aprender más sobre nuestros componentes y sistemas.
SuscribirseConsumir colágeno es excelente decisión para la salud de muchas maneras, desde...
MáS informaciónLa salud de la piel depende en mayor medida de lo que comemos –de igual forma que...
MáS informaciónUna de las principales razones de compra a la hora de adquirir bloqueadores solares radica...
MáS informaciónMientras otras industrias se han responsabilizado de lo que venden vs lo que exponen,...
MáS informaciónSolemos poner la hidratación como el último item en nuestras prioridades a...
MáS informaciónUn mito muy común que las personas creen es que, en los días nublados, no...
MáS informaciónMuchas personas usan las sobras de medicamentos o tratamientos que les recetaron antes para...
MáS informaciónEl cuidado de tu piel es un arte y una ciencia, pero no te dejes intimidar: esto es algo...
MáS informaciónEntre el 30% y 70% de las personas desarrollan estrías, generalmente por las axilas,...
MáS informaciónPara algunas personas puede ser angustiante ver cómo se les cae el cabello. Pero...
MáS informaciónMuchos productos de alimentación hablan de los beneficios de sus componentes para...
MáS informaciónTodos queremos lucir una piel hidratada, luminosa y sana, pero pocas veces somos conscientes...
MáS información¿Sabias de las diferentes implicaciones que tiene el uso de la hidroquinona en procesos...
MáS informaciónIntroducimos la última revolución en el mundo de la dermocosmética:...
MáS información