Las pieles reales se empoderan

La revolución de las pieles

Mientras otras industrias se han responsabilizado de lo que venden vs lo que exponen, parece que en materia de dermatología esto se encuentra lejos de suceder…

Fecha: 2021/09/13

La industria de la moda ha sido pionera en materia la inclusión, gracias a esto se ha normalizado ver en las pasarelas modelos plus-size, campañas cuyos protagonistas pertenecen a la comunidad LGTB e inclusive embajadores que no precisamente cumplen con los criterios de belleza acostumbrados. Sin embargo cuándo nos remitimos a la industria dermatológica, nos estrellamos con un mercado que se encuentra estancado: vemos los mismos modelos con pieles perfectas, un abuso descarado de photoshop y una cuota de inclusión prácticamente nula. Mientras otras industrias se han responsabilizado de lo que venden vs lo que exponen, parece que en materia de dermatología esto se encuentra lejos de suceder…

El fotógrafo Peter DeVito quiere romper con las normas establecidas y redefinir el concepto de belleza. Para ello ha centrado su trabajo en mostrar a los modelos con acné y resignándose a usar cualquier tipo de maquillaje o herramienta informática que disimule lo que se considera una imperfección.

Tras haber luchado contra el acné durante su juventud, el propio DeVito no considera que se deba ocultar una anomalía que afecta a millones de personas en todo el mundo. A través de imágenes que muestran acné o imperfecciones en la cara y cuerpo, el fotógrafo construye una narrativa que se centra en dar cabida a todos, sin importar los rasgos físicos que determinan a la persona. Así convierte el acné en su arte, y este en una autentica vía de protesta social que lucha por la aceptación e igualdad de cualquier tipo de cuerpo mas allá de su fisionomía.

El fotógrafo no solo crea belleza de algo que no esta aceptado en los códigos estéticos actuales sino que refleja los prejuicios con los que convive la sociedad ante estos casos. En su cuenta de Instagram (@peterdevito), asegura que gran parte de su trabajo se centra en ‘’no asumir cosas de la gente en función de la apariencia física’’. Para ello, DeVito abre un nuevo camino que invita a explorar más allá de los prejuicios que existen con la fisionomía que escapa de lo convencional.

DeVito asegura que ‘’cuantos más modelos con distintas complexiones vea el público, más normal se verá cualquier tipo de piel’’. El fotógrafo trabaja para que la industria tenga la mayor representación de cualquier tipo de piel, mas allá de su color o características, y conseguir romper con los prejuicios y un cambio en los patrones estéticos que la sociedad tiene incorporados.

Justamente este es el ejemplo que deberían seguir las casas dermatológicas en aras de mostrar pieles más reales y menos ideales.


Conoce nuestro productos

¿Te gusto nuestro articulo?

Suscribete a nuestro boletin semanal para aprender más sobre nuestros componentes y sistemas.

Suscribirse

Otras noticias

Péptidos de colágeno: la moda que se tornó terapia

Consumir colágeno es excelente decisión para la salud de muchas maneras, desde...

MáS información

Así se ve tu alimentación

La salud de la piel depende en mayor medida de lo que comemos –de igual forma que...

MáS información

CUIDADO: ¿Usas alguno de estos protectores solares?

Una de las principales razones de compra a la hora de adquirir bloqueadores solares radica...

MáS información

Hidratación: ¿elección o necesidad?

Solemos poner la hidratación como el último item en nuestras prioridades a...

MáS información

Los parabenos y sus efectos en tu piel

Hasta hace pocos años no sabíamos qué eran estas sustancias que hoy...

MáS información

Uso del protector solar en días nublados

Un mito muy común que las personas creen es que, en los días nublados, no...

MáS información

Automedicarse siempre será un riesgo

Muchas personas usan las sobras de medicamentos o tratamientos que les recetaron antes para...

MáS información

Los diferentes tipos de piel

El cuidado de tu piel es un arte y una ciencia, pero no te dejes intimidar: esto es algo...

MáS información

El ABC de las estrías

Entre el 30% y 70% de las personas desarrollan estrías, generalmente por las axilas,...

MáS información

La paradoja de la calvicie

Para algunas personas puede ser angustiante ver cómo se les cae el cabello. Pero...

MáS información

Ayuda a tu flora intestinal

Muchos productos de alimentación hablan de los beneficios de sus componentes para...

MáS información

Guía rápida para una piel hidratada

Todos queremos lucir una piel hidratada, luminosa y sana, pero pocas veces somos conscientes...

MáS información

Las desventajas de la Hidroquinona

¿Sabias de las diferentes implicaciones que tiene el uso de la hidroquinona en procesos...

MáS información

Presentamos los Sistemas Dermocosméticos

Introducimos la última revolución en el mundo de la dermocosmética:...

MáS información