
La salud de la piel depende en mayor medida de lo que comemos –de igual forma que lo que retenemos–, puesto que todo lo que ingerimos tiene un reflejo en ella.
¿Qué tanta relación guardan nuestros hábitos alimenticios con el cuidado de la piel? La piel recubre todo el cuerpo y es nuestra principal carta de presentación. Por ende, el cuidado de la piel tiene implicaciones tanto de carácter estético como en nuestra salud. Ahora bien, la salud de la piel depende en mayor medida de lo que comemos –de igual forma que lo que retenemos–, puesto que todo lo que ingerimos tiene un reflejo en ella. Hacen falta mucho más que tratamientos, cremas o lociones para su cuidado.
De allí que una dieta saludable no sea necesaria solamente para nuestra salud interna sino también para nuestra imagen, pero el solo hecho de llevar una dieta saludable no es suficiente. Hace falta limpiar nuestro cuerpo de las diferentes toxinas que hemos acumulado a costa de una mala alimentación, los factores externos o sustancias nocivas (alcohol, tabaco, etc.).
La dieta diaria influye en todos y cada uno de los órganos, incluso en la piel. Ella no solo recubre y protege los tejidos, sino que puede darnos señales de distintas alteraciones que puedan estar presentándose en el organismo.
La piel absorbe nutrientes gracias al torrente sanguíneo, y como se trata de un tejido con gran capacidad y necesidad de regeneración constante, requiere una gran cantidad de estos elementos. El organismo no produce naturalmente muchos de ellos, por lo que debemos aportarlos con la alimentación, ¿pero qué pasa cuándo llevamos una mala alimentación?
Cuando se come en exceso, proteínas, grasas, azúcares rápidos, alcohol, pero también productos saturados de residuos de plaguicidas o de un cóctel de aditivos químicos - nuestro cuerpo no puede eliminarlos correctamente. No sólo trabaja dos veces más, sino que los almacena. El resultado se nota: en la piel (acné, manchas, alergias), en la vitalidad (cansancio, mayor sensibilidad a las infecciones, dolores de cabeza), en la digestión (flatulencia, estreñimiento, náuseas) y finalmente en el peso: hay un incremento debido al almacenamiento sin eliminación.
Una desintoxicación es un alivio de los órganos que limpian el cuerpo de todos estos contaminantes. Va a permitirles despejarse, limpiarse, repararse, para funcionar mejor. Sus implicaciones van mucho más allá del aspecto estético y repercuten en cada uno de los aspectos de nuestra vida.
Limpiar nuestro cuerpo tiene más beneficios de los que imaginamos, abordémoslas uno a uno.
1. Fortalece nuestro sistema inmune
Las toxinas comprometen nuestras defensas y nos vuelven vulnerables a todo tipo de enfermedades. Una desintoxicación alcaliniza el cuerpo y asiste, así, a nuestro sistema inmunológico.
2. Ayuda a bajar de peso
Las células de grasa almacenan toxinas y, por ello, para bajar de peso no solo es necesario eliminar el exceso de grasa, sino también liberar los residuos tóxicos que la acompañan. Por eso, para quienes se preguntan por qué se les dificulta bajar de peso a pesar de llevar una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente, un detox puede ser la respuesta. Este proceso desencapsula las toxinas de las células de grasa, mejora el metabolismo e impulsa la capacidad del cuerpo para bajar de peso de forma natural.
3. Evita el envejecimiento prematuro
La mala alimentación y la continua exposición a elementos nocivos del medio ambiente llevan a la acumulación de los principales responsables del envejecimiento prematuro: los metales pesados (plomo, mercurio) y los radicales libres (moléculas reactivas que afectan el ADN y la reproducción de las células). Durante una desintoxicación estos son removidos de la superficie del intestino, lo que permite una mejor absorción de nutrientes, antioxidantes y vitaminas.
4. Mejora la calidad de la piel
Los signos más claros de toxicidad se reflejan en las aflicciones cutáneas. Los brotes de acné y la piel opaca o demasiado roja indican que es tiempo de hacer una limpieza.
5. Aumenta la energía y brinda un sentido general de bienestar
Al dejar de ingerir toxinas y comidas irritantes, la carga de trabajo de nuestro cuerpo disminuye y toda la energía que dejamos de usar en descomponer esas sustancias se pone al servicio de nuestra mente y de la regeneración de los órganos. Como resultado, nos sentimos más vitales, ligeros y radiantes.
6. Genera conciencia sobre la alimentación
La dieta estándar de una persona que vive en la ciudad y trabaja incluye productos congelados, enlatados, empaquetados y preservados. Una desintoxicación remueve estos “alimentos muertos” y los reemplaza por comidas naturales y orgánicas, que nos ayudan a reconectarnos con la tierra.
7. Combate el estrés
Al eliminar toxinas, eliminamos también síntomas secundarios de la toxicidad como la ansiedad, la irritabilidad, la impulsividad y el cansancio. Esto resulta en una cierta distensión emocional.
Ahora que sabemos cómo incide el estar sanos por dentro en vernos bien por fuera ¿qué esperamos para hacernos un detox?
Suscribete a nuestro boletin semanal para aprender más sobre nuestros componentes y sistemas.
SuscribirseConsumir colágeno es excelente decisión para la salud de muchas maneras, desde...
MáS informaciónUna de las principales razones de compra a la hora de adquirir bloqueadores solares radica...
MáS informaciónMientras otras industrias se han responsabilizado de lo que venden vs lo que exponen,...
MáS informaciónSolemos poner la hidratación como el último item en nuestras prioridades a...
MáS informaciónHasta hace pocos años no sabíamos qué eran estas sustancias que hoy...
MáS informaciónUn mito muy común que las personas creen es que, en los días nublados, no...
MáS informaciónMuchas personas usan las sobras de medicamentos o tratamientos que les recetaron antes para...
MáS informaciónEl cuidado de tu piel es un arte y una ciencia, pero no te dejes intimidar: esto es algo...
MáS informaciónEntre el 30% y 70% de las personas desarrollan estrías, generalmente por las axilas,...
MáS informaciónPara algunas personas puede ser angustiante ver cómo se les cae el cabello. Pero...
MáS informaciónMuchos productos de alimentación hablan de los beneficios de sus componentes para...
MáS informaciónTodos queremos lucir una piel hidratada, luminosa y sana, pero pocas veces somos conscientes...
MáS información¿Sabias de las diferentes implicaciones que tiene el uso de la hidroquinona en procesos...
MáS informaciónIntroducimos la última revolución en el mundo de la dermocosmética:...
MáS información